En este mundo globalizado se hace cada vez más necesario aprender inglés. En Web de Profesionales sabemos que una de las formas más populares hoy en día es viajar a países angloparlantes para aprender inglés con los nativos. Pero ¿Cómo estudiar inglés en el extranjero si no conoces nada del idioma?
Actualmente, son muchas las personas que hacen un programa de formación lingüística en un país de habla inglesa para mejorar su nivel. Esta técnica ha demostrado ser efectiva para hablar el idioma con mayor fluidez y desenvoltura.
De igual manera, han surgido en el mercado muchas agencias especializadas en organizar este tipo de formaciones como My English Cool. Estos planes de estudios cuentan con interesantes programas educativos para los estudiantes que quieren mejorar su inglés.
Aun así, es necesario tener en cuenta algunos aspectos sobre cómo estudiar inglés en el extranjero. ¡Y nosotros te damos los cuatro consejos esenciales para hacerlo de la mejor forma!
Contenidos
Escoge bien el país al que irás
Siempre que planees un viaje de formación lingüística investiga sobre el país al que irás y si tiene lugares y actividades de tu interés. Al final, esto es una experiencia más que vivir y, cuanto más disfrutes del viaje, más cómodo te sentirás aprendiendo inglés.
Si te interesa saber la respuesta a cómo estudiar inglés en el extranjero, entendemos que quieres irte fuera de España, para lo que tienes muchísimas opciones entre las que escoger.
Para aprender inglés fuera de tu país, puedes escoger ir a un país pequeño, económico, acompañado de temperaturas ideales, cuyos cursos sean de alta calidad y que tenga varios atractivos turísticos. En ese caso, Malta e Irlanda tienen ese perfil que acabamos de describir.
Sin embargo, los mejores centros educativos para aprender inglés se encuentran en Toronto, Londres, Australia, Finlandia y Nueva Zelanda. También influye bastante los meses que quieras estar en suelo extranjero, porque el coste de vida repercute de manera contundente.
A la pregunta de cómo estudiar inglés en el extranjero, podríamos responder con diversos aspectos a considerar. Uno de los más importantes es que puedes solicitar una beca en tu centro de estudios. Esto suele depender del expediente académico de cada alumno, sus logros… Y tendrías la oportunidad de estudiar un curso entero o quitarte algunas asignaturas.
Cada persona tiene una situación diferente con respecto a estos factores, por lo que es imprescindible que sepas identificar tu estatus personal, para analizar de la mejor forma cómo aprender inglés en el extranjero, tomando la mejor decisión para ti.
Identifica tu nivel de inglés
Antes de viajar, debes identificar cómo está tu inglés y cuál es tu objetivo con el programa de formación en el extranjero. Esto te ayudará a encaminar tu aprendizaje teniendo en cuenta ese objetivo.
Al respecto de identificar tu nivel para saber cómo estudiar inglés en el extranjero, recuerda que existen seis escalas:
- No tienes la capacidad para utilizar el idioma en ninguna situación práctica.
- Tienes nociones muy básicas.
- Te puedes defender.
- Las habilidades que tienes te ayudarán a entender presentaciones y participar en ellas.
- Puedes entender sin problemas, pero aún te confundes con algunas palabras o escritos nativos.
- Estás muy cerca del dominio absoluto del inglés.
Tendrás que escoger el programa o curso de formación lingüística en función del nivel de inglés que quieras alcanzar. Definitivamente, algo tan común como estudiar inglés en el extranjero resulta más difícil de lo que parece.
Practica antes de viajar
Aprovecha tu experiencia al máximo de forma que, cuando llegues, entiendas todo lo posible. Para ello, tienes varias opciones.
Instituto de inglés
Lo ideal sería contactar con una academia o instituto de inglés, porque ellos tienen una experiencia valiosa, que te puede ser útil para cumplir tu objetivo. Por ejemplo, piensa que ellos te pueden asesorar de manera logística y eso te facilitará ciertas comodidades.
Curso de inglés
Esta alternativa es buena y ofrece diferentes precios. Tu capacidad económica para aprender inglés juega un papel determinante, te permitirá disponer de mayores ventajas y poner a prueba tu aprendizaje con las lecciones de inglés.
Inglés para principiantes
Antes de embarcarte en una aventura como estudiar inglés en el extranjero, te recomendamos tener las bases del idioma, para tener in nivel ligeramente superior al de un principiante.
Elige el programa a tu medida
Teniendo en cuenta todo lo anterior, puedes elegir un programa que se acomode a tus necesidades y condiciones, y con el que puedas disfrutar de esta experiencia sin igual al máximo.
Estudiar inglés en verano en el extranjero
Esta posibilidad puede traerte muchos beneficios en cuanto a tiempo y dinero. Sin embargo, tu estancia sería más corta y puede que no suficiente para un desarrollo y aprendizaje personal como estudiar inglés en el extranjero. En este caso, te recomendamos que viajes a un país que tenga pocos hablantes hispanos y practiques al máximo las habilidades de escritura y pronunciación.
Estudiar inglés en Estados Unidos
Una vez te empieza a rondar la idea de cómo estudiar inglés en el extranjero, uno de los destinos que te sugiere esta idea es Estados Unidos. Y es normal. Este país te ofrece varias comodidades, pero hay una importante población hispanohablante que seguramente te ayudará en los primeros días.
El viaje a Estados Unidos puede ser un poco alto en términos de tiempo y dinero, pero allí podrás disfrutar de las mejores escuelas, poder vivir en dos ciudades y explorar otras actividades y facetas personales.
Recuerda adquirir las bases para aprender inglés, porque en el momento de consultar cómo estudiar inglés en el extranjero, para sacar provecho total a tu inversión, lo ideal sería ir con un conocimiento mínimo de gramática y vocabulario, y no empezar desde cero.
¿Hemos resuelto tus dudas sobre cómo estudiar inglés en el extranjero? ¡Esperamos que sí! No te olvides de compartir este post en tus redes sociales, y déjanos un comentario si quieres aportar algún consejo más que conozcas.