COVID 19: medidas para el turismo

Datos sobre cómo ha afectado el COVID-19 al turismo

El COVID-19 ha impactado fuertemente en la economía y turismo de muchos países. Muchos gobiernos están estudiando una gran lista de medidas para el turismo. Por este motivo, aquellos países como España e Italia que mayormente viven del turismo, se ven más afectados. Por ello, hoy en Web de Profesionales te vamos a hablar sobre qué medidas se pueden adoptar.

consecuencias covid19

Datos sobre cómo ha afectado el COVID-19 al turismo

El World Travel and Tourism Council (WTTC) es una organización que representa al sector privado mundial de Viajes y Turismo, con la misión de asegurar que un sector tan importante para el PIB de muchos países y personas en todo el mundo funcione de manera correcta, segura, inclusiva y sostenible.

El WTTC ha estimado que el impacto del sector de Viajes y Turismo ha sido del 10.3% sobre el PIB mundial en 2019 si no se estudian medidas para el turismo. Y que el sector que emplea a más de 330 millones de personas (1 de cada 10 trabajos en todo el mundo está ligado al sector turístico).

Estos son datos oficiales extraídos de la web de la WTTC y no propios de Sebogo, el comparador de viajes de nueva generación con presencia en 6 países que, como otras muchas organizaciones dentro del sector turístico, está sufriendo los efectos de esta pandemia.

Es decir, que la importancia del turismo en las economías de muchos países es fundamental, y debido a la crisis actual del COVID-19, el WTTC informa que más de 50 millones de empleos podrían llegar a desaparecer a lo largo de este 2020. Más del 15% de todos los empleos en el sector turístico.

Además, y por si no fuera poco, la recuperación de esta crisis sanitaria no será tan rápida como en otras ocasiones y podríamos tardar hasta 2 años en recuperar niveles de 2015-2018. ¿Y porqué decimos esto? Porque el turismo tardó 23 meses en volver a niveles pre-crisis en la zona de Singapur, Corea del Sur, China cuando saltó el brote de SARS-CoV que es tan parecido al actual SARS-CoV-2. Por todo esto, la gran mayoría de gobiernos están estudiando un plan de desescalada con muchas medidas para turismo

Pero no todo es negativo ya que, por ejemplo, hay datos prometedores que nos llegan desde China, el epicentro de esta pandemia. Allí los viajes domésticos (dentro de China) han rebotado en marzo casi un 100% sobre la peor cifra del sector a finales de febrero. ¡Y sigue en aumento! Estos resultados se deben a seguir unas recomendaciones como consejos de higiene, medidas para el turismo como: fomentar el turismo nacional y otras medidas como, apoyar al pequeño comercio.

¿Qué medidas se pueden tomar para recuperar el sector del turismo?

Es cierto que esa zona del mundo ya ha tenido que lidiar con otras situaciones parecidas y tienen la experiencia que nos falta en Europa y el resto del mundo donde seguro que el sector tarda mucho más en regresar al algo parecido a los niveles pre-crisis. ¡Ojalá nos equivoquemos y, por el bien de millones de personas en todo el mundo y la economía de muchos países, el sector se recupere cuanto antes!

Entonces, ¿cuál será el impacto de la pandemia causada por el COVID-19 en el turismo y qué medidas para el turismo se podrían tomar para recuperar el sector una vez pase la pandemia?

¿Qué medidas se pueden tomar para recuperar el sector del turismo?

Lo primero que todo hemos de tener en cuenta es que no todas las regiones pueden o deben ir a la misma velocidad y que es clave tratar cada zona de manera individual. No debemos tratar de igual manera el caso de las Islas Baleares (1935 casos confirmados y 202 fallecidos) o La Región de Murcia (1504 casos confirmados y 137 fallecidos) con el caso de la Comunidad de Madrid (64.333 casos confirmados y 8552 fallecidos) o Cataluña (51.733 casos confirmados y 5471 fallecidos). Por lo que, no todas las medidas para el turismo se aplicaran al mismo tiempo en España.

Una de las medidas para el turismo que se sugieren desde Sebogo es diferenciar entre zonas para no acabar con la industria en todo el mundo. No todas las zonas viven la misma realidad y, por lo tanto, no debemos aplicar una solución general sin tener en cuenta la realidad a nivel local.

Todos los indicadores apuntan a que nos dirigimos hacia un cambio de paradigma, un nuevo mundo que aún está por descubrir y que va a necesitar personas que lo entiendan, acepten y sepan tomar medidas para adaptarnos.

El uso de la tecnología y la ciencia como medida para el turismo, con el fin de identificar posibles portadores o personas que puedan tener la enfermedad. Entre estas medidas incluimos:

  • Aerolíneas, uno de los sectores más afectados por esta crisis sanitaria, como Emirates ya empezaron a hacer tests a los pasajeros a de los vuelos, a tomar la temperatura y a obligar a los pasajeros a adoptar una serie de medidas de higiene para volar. Se exige un test PCR en Madrid antes de viajar.
  • La potenciación de los check-in online no solo para aerolíneas, sino para todo tipo de servicios turísticos que se reservan online.
  • Uso de la Inteligencia Artificial para detectar patrones y predecir posibles brotes de esta o cualquier otra amenaza similar. En este sentido, el trabajo realizado por el Data-Driven Innovation Lab de la SDTU puede ser un buen punto de partida.

Con un descenso del sector turístico del 92% en Italia, el 93% en Austria o el 87%. En España estamos a la espera de ver cómo funcionan las fases de la desescalada en España. Aquí encontramos varias medidas para el turismo y se espera, que la caída del sector no sea tan en picado. En julio, se podrá recibir turismo extranjero, buenas noticias para el turismo de España.

Los gobiernos e instituciones de todo el mundo deben comprometerse firmemente a dar apoyo y ayudas al sector turístico y las empresas relacionadas con el objetivo de minimizar el impacto social y económico que el SAR-CoV-2 está causando. Esto implica un estudio exhaustivo de muchas medidas para el turismo y su posterior aplicación.

La importancia de la industria del turismo y la coordinación del sector debe estar presente en el programa de trabajo de las autoridades nacionales y en función de la organización administrativa del cada territorio.

Recapitulando sobre las medidas

Recapitulando sobre las medidas

El Turismo ha sido, es y será unas de las principales fuentes de riqueza de muchos millones de personas, así como uno de los principales motores de muchas economías. Por este motivo, es clave crear un grupo de trabajo compuesto por personas conocedoras de la naturaleza del sector para buscar las soluciones adecuadas a cada una de las diferentes realidades.

Se necesitan acciones específicas de comunicación con información sobre las medidas para el turismo para los viajeros y en general, para el propio sector turístico. Por otro lado, sería beneficioso el fomento de cursos y actividades orientadas a profesionales del sector de agencias de viajes, aerolíneas y el turismo en general para que la adaptación a la nueva realidad sean lo más rápida posible.

En definitiva, el turismo es uno de lo sectores más afectados por el COVID-19, representa más de 10% del PIB mundial y entre todos debemos hacer todo lo posible para conseguir revertir la situación tan pronto como sea posible.

Y hasta aquí el artículo sobre las medidas para el turismo, esperamos que te haya gustado, y si es así no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

Compartir