Subida de la luz: ¿Por qué se da? ¿Cómo ahorrar?

subida de la luz

¿Cuál es la razón de la subida de la luz? El aumento en los precios es algo que preocupa a todos los consumidores. El elevado precio de la electricidad es consecuencia de los precios récord en el mercado eléctrico mayorista, donde España y otros 25 países venden y compran energía a diario, en este artículo de Web de Profesionales te lo contamos todo.

Las variaciones afectan directamente a las personas que tienen contratada la tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), el precio que pagarán cambia según los movimientos producidos en el mercado, a diferencia del resto de consumidores, que se encuentran en el mercado libre y pagan por el precio negociado con la comercializadora. 

Pero debido al aumento del precio en el mercado mayorista, las comercializadoras se han visto obligadas a modificar los precios que tenían anteriormente a la subida de la luz. Lo que quiere decir que, esta subida de precios está afectando tanto a los consumidores que se encuentran en el mercado regulado como a los del mercado libre. 

¿A qué se debe la factura de la luz?

La subida de luz se debe a los siguientes factores:

  • El aumento de los derechos de emisión

En un año el precio a pagar por las empresas que vierten dióxido de carbono han aumentado más de un 100%.

  • Revalorización del gas

Uno de los combustibles fósiles más utilizados es el gas natural y este influye en el aumento del precio de la electricidad. Debido al aumento del precio del gas la electricidad sube. 

  • Aumento de la demanda

Tanto de electricidad como de gas por los cambios de temperatura. El frío invierno agotó las reservas de gas y el caluroso verano hace que se aumente el consumo de electricidad por el uso de aire acondicionado.

subida luz 2021

¿Cómo ahorrar en el hogar?

Una vez que conocemos los motivos de la subida de luz, para reducir la factura de electricidad podemos seguir una serie de pasos que harán que este aumento sea más llevadero. 

  • La potencia contratada es uno de los motivos de que las facturas de electricidad sean más elevadas. Los consumidores, por lo general, tienen más potencia contratada de la que realmente necesitan para suministrar electricidad a su vivienda. 
  • Ajustando horarios. Si te encuentras en el mercado regulado, lo mejor es realizar las tareas del hogar en los periodos que la electricidad sea más económica. En cambio, los consumidores que se encuentran en el mercado libre, contratar una tarifa que mejor se adapte a sus necesidades reducirá los precios. 
  • Utilizar electrodomésticos con buena calificación energética reducirá considerablemente el consumo de energía de la vivienda. Aunque el precio de estos es más elevado, la inversión merece la pena.
    Además de escoger electrodomésticos eficientes, cambiar algunos hábitos para reducir el consumo de energía será favorable. Para ello, selecciona un día a la semana para lavar la ropa y siempre con carga completa; planchar una vez a la semana ahorra energía; ten claro qué quieres del frigorífico antes de abrirlo, ya que es de los electrodomésticos que más energía consume. 
  • Utilizar energías renovables, son aquellas que se obtienen de recursos naturales y son inagotables. El autoconsumo es la mejor alternativa para evitar la subida de la luz, además, no contamina. La instalación de paneles solares reduce la factura de electricidad y la dependencia de la red pública. 
  • Aislar la vivienda térmicamente, evitará fugas de aire, aumentará el confort en el domicilio y el consumo energético será más eficiente. Para conservar el calor del interior de la vivienda, sustituir o  sellar las ventanas reduce el consumo energético. 
  • Sustituir las bombillas tradicionales por unas de bajo consumo hará que ahorres en tus facturas de electricidad y no te afecte la subida de luz. 

subida luz

Esperamos que nuestro artículo sobre la subida de la luz te haya servido de ayuda y a partir de ahora puedas ahorrar en el consumo de tu hogar.

Si este post ha sido de tu interés no dudes en curiosear otra de nuestras categorías como legal, seguro que te sorprenderemos.

Compartir