Agiliza el sourcing y la gestión de proveedores con esta guía

En una empresa en crecimiento, la eficiencia en la gestión de proveedores y compras es vital. ¿Sufre tu cadena de suministro por procesos inconexos? Es momento de optimizar tus operaciones, mitigar riesgos y generar valor al seguir la ayuda de profesionales comoPolar RFX.

¿Qué es la gestión de compras y proveedores?

Asegurar los bienes y servicios requeridos para la actividad empresarial y cultivar las relaciones con los proveedores son los pilares de la gestión de compras y proveedores. Definamos cada una:

Por una parte, la gestión de compra se enfoca en la adquisición de los materiales claves para el funcionamiento de la organización. Por otra parte, la gestión de proveedores busca establecer colaboración, garantizar el rendimiento y asegurar la observancia de las regulaciones. Al trabajar de manera integrada, contribuyen a la eficiencia, la optimización de costes y un desarrollo sostenible.

¿Cómo hacer una adecuada gestión de compras y proveedores? La guía imperdible

Evaluación y selección de proveedores

La adecuada gestión de compras y proveedores comienza con un riguroso proceso de evaluación y selección. No basta con identificar proveedores que ofrezcan los bienes o servicios requeridos; es fundamental analizar a fondo su potencial.

¿Qué implica esto? Definir criterios de selección claros y alineados con las necesidades del negocio, considerar la estabilidad financiera del proveedor, su capacidad de innovación, sus prácticas éticas y hasta la ubicación estratégica para la cadena de suministro.

Segmentar a los proveedores en función de su importancia estratégica y riesgo

Algo importante en la gestión de compras y proveedores es tener claro que no todos los proveedores son iguales. Siendo así, es clave es priorizar a aquellos que tienen el mayor impacto en tu negocio.

Esto implica analizar varios datos, como su capacidad de respuesta, su capacidad de cumplir con tiempos y volumen e incluso clasificarlos en segmentos como estratégicos, preferentes, transaccionales y de alto riesgo.

Establecer expectativas y métricas de desempeño claras

Es fundamental establecer expectativas y métricas de desempeño claras para los proveedores en áreas como calidad, entrega, costo, innovación y sostenibilidad. Defina objetivos SMART e KPIs alineados con la estrategia de su empresa, y formalícelos mediante contratos, ANS y cuadros de mando de proveedores.

Fomente una comunicación abierta y frecuente como parte de la gestión de proveedores

Mantenga una comunicación regular para fomentar la confianza y la alineación con sus proveedores. Establezca puntos de contacto claros, canales de comunicación definidos y una frecuencia de reuniones específica para cada uno. Esto puede incluir revisiones trimestrales, planificación conjunta y realimentación de desempeño, siempre con un enfoque colaborativo

Supervisa y gestiona los riesgos de forma proactiva

Los riesgos de una mala gestión de compras y de proveedores es fatal, su origen puede provenir de diversas fuentes: inestabilidad financiera, limitaciones de capacidad, las amenazas a la ciberseguridad, entre otros.

¿Qué hacer al respecto? Se recomienda incluir en el proceso una estrategia clara y sólida que incluya monitoreo continuo, planificación de escenarios y medidas de mitigación. En este sentido, el uso de planes de contingencia, auditorias o incluso la contratación de herramientas de gestión de riesgos de terceros como las que provee Polar RFX podrían ser claves para digitalizar y agilizar todo el proceso de manera rápida, eficaz y segura.

Al priorizar la colaboración, la transparencia y la mejora continua en las relaciones con los proveedores, las organizaciones serán capaces de lograr una ventaja competitiva significativa en un mercado cada vez más dinámico y exigente.

Cuéntanos qué te ha parecido este material de Web de Profesionales y déjanos saber si esta información resulta útil para ti.

Compartir