¿Sabes qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Si no lo sabes, no te preocupes porque nosotros te lo contamos. Hoy en Web de Profesionales te vamos a explicar qué es, para qué sirve y cuáles son las ventajas de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
Somos conscientes de la necesidad que tienen todas las empresas de implementar un Sistema de gestión de manera adecuada. No obstante, para poder implementarlo, primero debes saber en qué consiste.
Contenidos
¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?
Un Sistema de Gestión de Calidad o SGC es una metodología que te ayudará a mejorar la planificación, ejecución y control de actividades para cumplir la misión de tu organización. Por ello, al implementar un Sistema de Gestión de Calidad mejorarás toda la cadena de producción incrementando de esta manera la satisfacción del cliente con tu producto o servicio.
Cuando hablamos de un Sistema de gestión es inevitable no hablar de las normas ISO (International Organization for Standarization). Esta entidad es la responsable de crear los estándares internacionales que deben cumplir las empresas.
Actualmente existen más de 19000 normas ISO adecuadas a diferentes categorías. Para nuestro Sistema de Gestión de Calidad debemos guiarnos por la norma ISO 9001 y la ISO 9000. El objetivo de las normas ISO es facilitar la comercialización de productos y servicios a nivel internacional.
Ten en cuenta que un Sistema de gestión bien hecho debe solucionar las siguientes dudas:
- ¿Cuál es mi meta? Son tus objetivos estratégicos alineados con la misión empresarial.
- ¿Cómo reviso si la cumplo? Por medio de indicadores, revisión de indicadores y reportes de gestión.
- ¿Qué debo hacer para cumplir la meta? ¿Quién? Ten presente tus objetivos específicos y los responsables de cada uno.
- ¿Cómo doy a conocer los deberes y cómo asegurar de que los haga? A través de foros de gestión de labores.
- ¿Qué debo hacer para corregir incumplimientos? Realiza planes de acción y su respectivo seguimiento.
¿Para qué sirve el Sistema de Gestión de Calidad?
El principal objetivo de un Sistema de Gestión de Calidad es optimizar los procesos de distribución, comercialización, fabricación y diseño de la empresa. Adicionalmente, se debe hacer la implementación del sistema de gestión de calidad para cumplir con los requisitos legales a nivel nacional e internacional.
Para lograr este objetivo del Sistema de Gestión de Calidad, debes focalizar el trabajo en dos elementos clave del proceso: capital humano y recursos técnicos.
En el capital humano están todas las personas que tienen la responsabilidad de ejecutar, monitorear y hacer el seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad. Lo más recomendable para que esta categoría funcione adecuadamente es que la empresa invierta en su formación para que hagan su tarea de manera eficiente.
Los recursos técnicos son las herramientas, máquinas y dispositivos electrónicos que necesita la organización para llevar a cabo su actividad económica. Debido a que sin estos no puede funcionar se debe hacer una inversión en su mantenimiento y actualización.
Como podemos ver, un Sistema de Gestión de Calidad implantado adecuadamente es clave para el desarrollo económico de la organización ya que mejora los procesos, las herramientas y la capacitación del personal. Por lo tanto, termina perfeccionando el producto o servicio de la empresa, lo cual se ve reflejado en la satisfacción del cliente.
Si quieres implementar un Sistema de Gestión de Calidad para mejorar tu empresa, estás en el camino correcto. Es una inversión que traerá diversos beneficios a tu empresa y a tus clientes.
Ventajas de un Sistema de Gestión de Calidad para la empresa
Tu empresa se verá beneficiada ya que el Sistema de Gestión de Calidad ayuda a optimizar los procesos. Esto lo hace al definir y dejar en claro los objetivos generales, y al enlazar de manera coherente las fases de producción para cumplir dichos objetivos.
También ayuda a mejorar la organización interna de la empresa. Esto se debe a que enriquece la comunicación interna y evita redundancias en la información y por lo tanto en las actividades. Además, promueve el trabajo en equipo ya que se deben entender todos los miembros que forman parte del proceso para que el Sistema de calidad sea eficaz.
El Sistema de Gestión de Calidad incrementa la flexibilidad de la empresa ante el cambio. Es decir, permite que se hagan modificaciones de acuerdo a cada situación y no hasta que se llegue al final del proceso.
Este beneficio es más notorio en empresas con una estructura más horizontal. Por lo tanto, gracias al sistema de gestión de calidad hay un proceso de mejora, control y evaluación continuo.
Ventajas del Sistema de Gestión de Calidad para los clientes
Los beneficios de tu cliente son dos. El primero es que obtendrá productos mejor elaborados y con mejores ofertas. El segundo es que el consumidor tendrá mayor confianza en el producto o servicio que desea adquirir.
Lo anterior se debe a que cuando conoce que la empresa a la que comprará tiene un certificado de calidad tiene la seguridad de que el producto o servicio cumple una serie de requerimientos por lo cual será más difícil que este no satisfaga sus expectativas. Por lo tanto, el sistema de gestión de calidad se verá como un valor agregado.
Para tener un Sistema de Gestión de Calidad eficiente lo más recomendable es acudir a expertos. Por esta razón, te recomendamos a CTMA Consultores que son especialistas en gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. Además, están acreditados por la Fundación estatal desde el 2005.
Con ellos tendrás el asesoramiento ideal el cual te permitirá tener el Sistema de Gestión de Calidad más adecuado para tu empresa.
Hemos llegado al final del artículo, esperamos haber aclarado todas tus dudas. En caso de que tengas más preguntas sobre qué es el Sistema de Gestión de Calidad y para qué sirve escríbenos en la sección de comentarios.
Si quieres saber más sobre este u otros temas de desarrollo personal y empresarial continua navegando en nuestra página web.